Cuando la tecnología, de la mano de internet ,entra a la familia, provoca cambios notables, que a medida que se aprueban y aceptan, van incorporándose a la comunicación familiar hasta convertirse en permanentes.
Mientras cada integrante de la familia abre una ventana conectada hacia el exterior , sin querer va cerrando otras , desconectándose de los demás.
Así, celulares, computadoras, netbook y notebook van convirtiéndose en prolongaciones humanas casi imprescindibles para comunicarse, tanto es así que no resulta extraño terminar chateando con un familiar aún permaneciendo en el mismo hogar.
Este proceso de cambio en la comunicación de las personas, puede producir algunos baches en las relaciones personales.Esto se debe a que los seres humanos nos comunicamos no sólo con palabras, sino con un lenguaje corporal y gestual, que puede decir mucho más que un mensaje y un emoticón.
Con el paso del tiempo estas costumbres forman parte de la familia, una familia conectada hacia afuera, pero desconectada hacia adentro. No es raro desconocerse luego de un periódo de comunicación deficiente, por lo que esto genera conflictos que en algún momento saldrán a la luz.
¿Cómo evitamos desconectarnos sin quedarnos en el pasado?
Solamente poniéndole límites al internet y a la tecnología, desconectándose para los contactos y prestando oidos a la familia, generando espacios de diálogo, manteniendo el interés por las viejas costumbres como paseos y mateadas.
De esta manera , luchando un poco contra la corriente, crearemos una comunicación con características propias de la familia actual que nos toca vivir.
La familia en la actualidad. Sus etapas, conflictos, intereses y preocupaciones. La pareja que trabaja. Problemas comunes en el matrimonio. El embarazo en situaciones faborables y no tanto.Preparación para el parto. Los cuidados del bebé. El desarrollo del niño. El mundo del adolescente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Busquedas
Entradas populares
-
Aumento de situaciones en que ambos padres trabajan fuera del hogar. Reducción de los espacios: Aumento de departamentos o adaptación de a...
-
La familia actual está necesariamente en crisis. Esto se debe a las constantes modificaciones tecnológicas y sociales, al ritmo veloz de vi...
-
No existen hábitos, tanto positivos como negativos, que no afecten de alguna manera a la familia.Cuando un integrante fuma, el cigarrillo se...
-
La familia monoparental se caracteriza por estar compuesta por un adulto responsable con uno o más niños,pero el concepto es bastante ampli...
-
La vaselina líquida es un aceite mineral que muchas veces se utiliza para el tratamiento casero del estreñimiento o constipación por su ac...
-
La navidad llega a la familia actual con la velocidad de la época moderna . Arbolitos de todos colores, luces que parpadean, titilan, ba...
-
No es una casualidad que el embarazo se divida en trimestres,tampoco un capricho médico.Primeramente porque el embarazo dura entre 38 y 42 s...
-
El mejor y primer alimento que puede recibir el bebé recién nacido es la leche de su mamá.La lactancia materna no es un comportamiento puram...
-
La familia Simpson no es un modelo, sino un reflejo de la familia tipo de clase media,plena de conflictos comunes y frecuentes en la socieda...
-
Evolucion de la familia. Los grupos familiares comenzaron a existir en tiempos primitivos de la cultura humana, es decir, en la prehi...