Estos son algunos ejemplos de los efectos del cigarrillo sobre la familia.
- Convirtierte en fumadores pasivos a todos los integrantes por la inhalación del humo del tabaco.
- Aumenta la predisposición de los niños a padecer asma.
- Incrementa las posibilidades de las demás personas de la familia a sufrir bronquitis y neuminía.
- Manifiesta una asociación erronea sobre la ansiedad o problemas y la supuesta acción relajante del cigarrillo.
- Ofrece un modelo a los más pequeños, que aunque intente justificar, está presente y activo.
- Contradice todos los consejos sobre el cuidado del cuerpo, los hábitos y la salud.
- Cualquier efecto negativo que genera en el individuo, influirá profundamente en la familia.
El primer paso para dejar de fumar quizás no nazca de la autoestima y el amor propio, tal vez el amor por los seres queridos tenga el peso suficiente para impulsar a el cambio.
Tal vez te interese: El tabaco envejece
No hay comentarios:
Publicar un comentario