Mostrando entradas con la etiqueta Recién nacido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recién nacido. Mostrar todas las entradas

El bebé recién nacido. ¡Mirándolo por primera vez!

Cargar por primera vez un bebé recién nacido suele provocar tantas emociones...Por un lado inspira un inmenso amor y ternura, pero también provoca  miedo e inseguridad. A veces notamos que algunos familiares no se animan a cargarlo, esto es justamente por la fragilidad y pequeñez  propias del recién nacido.

Apenas el bebé está en brazos de la madre, esta querrá conocerlo completamente, revisando su cuerpo y chequeando que todo está bien. El pediatra también lo desnudará y observará sus reflejos, lo medirá pesará y realizará algunas preguntas a la madre.

 Es  normal que la apariencia del recién nacido no sea tan perfecta como en las películas, el bebé tiene ciertas características que desaparecerán en apenas unas semanas.

La cabeza del recién nacido puede presentar diversas formas :alargada,estrecha, en forma de cono, producto del paso por el canal de parto.

También los párpados de los ojos del bebé pueden notarse hinchados, esto puede deberse a la presión producida en el rostro durante el parto, o a las gotas que le colocan al nacer.

La piel del recién nacido puede evidenciar enrojecimientos,manchas o erupciones, por lo general son comunes y no lo molestan ni afectan en nada.

Las pequeñas orejas del bebé son tan flexibles y maleables, que es posible que se encuentren dobladas, o lo hagan con facilidad, esto se corrige luego de unas semanas, cuando el cartílago se endurece un poco.

También es común que el recién nacido tenga una mancha de color azulado grisaceo en la zona lumbar, esta se denomina mancha mongólica, puede desaparecer o atenuarse alrededor de los 2 años.

Las hormonas femeninas de la madre ,que pasan al bebé en el vientre, pueden provocar que el recien nacido tenga las mamas hinchadas, incluso que se produzcan algunas secreciones blanquecinas parecidas a la leche  materno. En las nenas, provoca la hinchazón de la vulva, y puede presentar una secreción clara o rosada durante uno o dos días.

En los primeros días, el recién nacido puede presentar Ictericia, esta se manifiesta con una coloración amarillenta en su piel y en la conjuntiva de los ojos y responde a la incapacidad del hígado de eliminar la bilirrubina. Por lo general no requiere ningún tratamiento.De todas formas siempre se debe consultar al médico cuando se observa este cambio en la pigmentación.

A medida que los padres vayan evacuando sus dudas y adaptándose al recién nacido,la sensación de temor comenzará a desaparecer,y realizar actividades como cambiarle la ropa, el pañal, darle un baño, alimentarlo ( aunque nunca lo hayan hecho antes) resultará progresivamente más facil hasta convertirse en habituales.

Como elegir un colchón adecuado para el bebé.

Porsupuesto que para tu bebé querrás elegir lo mejor.Pero no se trata de marcas líderes sino de elegir el colchón que cumpla con los requisitos funcionales para el recién nacido.
Tener en cuenta los siguuiente puntos a la hora de comprar el colchón para la cuna del bebé:
  • El colchón debe ser bastante duro, para que el bebé recién nacido no pueda hundirse en él.
  • Debe tener las medidas exactas de la cuna, para evitar espacios por los que el bebé pasar por estos partes del cuerpo.
  • Así también las sábanas deben ser ajustables para que no se salgan.
  • Es necesario que el colchón posea una funda con cierre para poder quitar y lavar.
  • El  relleno debería ser hipoalergénico para evitar reacciones futuras.
  • polieter (goma) forrados con tela de algodón 100 % y con tratamiento antialérgicos y antiparasitario.
  • El bebé no necesita utilizar almohada hasta los dos años.
Cuna

Busquedas

Entradas populares