Una dieta saludable es aquella que es variada, compuesta por estos grupos, y con este orden de preponderancia:
- lacteos.
 - Carnes,legumbresy huevos.
 - Frutas y verduras.
 - Harinas y cereales.
 - Grasa y azúcares.
 
La alimentación de los niños debe ser equilibrada, variada,suficiente (acorde a la edad y el desgaste físico), debe ser higiénica(en cuanto a la preparación y al hábito de lavar las manos antes de comer). Y debe jerarquizar siempre los alimentos naturales y de preparación casera .Los niños sí comen, sólo que lo hacen desordenadamente, inculcar el hábito de realizar las cuatro comidas,distanciándolas, nos dará la prueba efectiva de que se alimentan.
Y bueno, no creo que andemos por la casa con la balanza en mano, pesando los alimentos para constatar cuanto consumen, ni tampoco presionándo todo el  tiempo a los niños para ofrecerles comida.
 Un niño saludable es aquel que crece física, emocional, intelectual y socialmente sin inconvenientes mayores, la preocupación excesiva genera ansiedad, y si esta ansiedad se refleja a la hora de comer, perjudicará más al niño que la ingestión escasa o moderada de los alimentos.
1 comentario:
Gracias Marina!!!
Publicar un comentario